16 de noviembre de 2007

Celebrando nuestra feria de la Chinita




Todos los 18 de noviembre, y desde hace cuarenta años, Maracaibo y el estado Zulia en general, han venido celebrando la Feria de la Chinita, fecha que se ha convertido a partir de ese entonces, en ocasión de fiestas para los fieles creyentes del pueblo zuliano y sus alrededores, sin que ninguna ley eclesiástica o civil lo haya decretado. Con el alumbrado de las luces de la avenida Bella Vista, música al son de la gaita, fuegos artificiales que alumbran el cielo marabino, con chimbangles que retumban sus tambores, bandas orquestales en todo un marco de feria, acompañan a la virgen en su recorrido por las calles del milagro.

Las celebraciones en honor a la Chiquinquirá, dejaron de ser las modestas fiestas patronales del pasado para adquirir las características internacionales de festejo de gran complejidad donde confluyen eventos religiosos y populares, todos reunidos bajo el nombre da la Feria Internacional de la Chinita.

A la par del cronograma formal y religiosos de actividades se desarrollan otros eventos populares y de masas que constituyen la Feria. En ella se realizan las famosas corridas de toro, noches bailables en sitios públicos y privados de la ciudad, amaneceres gaiteros, juegos de béisbol, la gran gala de la belleza, (concurso de belleza que permite elegir a la soberana que será la reina de la feria por todo el año, transmitido por Venevisión a través de su programa Sábado sensacional), el desfile de carrozas y comparsas, además muchas otras actividades que van a inundar a Maracaibo de un clima de entusiasmo, solidaridad y reafirmación colectiva de la Fe cristiana para iniciar las fiestas decembrinas.

El 18 de Noviembre, día central de la celebración de la Feria, se oficia una misa pontifica y la procesión corta. A la par se desarrolla el juego de béisbol copa Virgen de la Chinita, actividad deportiva muy frecuentada por la fanaticada zuliana, que se reúne (luego de una larga noche de parranda) a darle ánimo y apoyo al equipo pelotero de las Águilas del Zulia. A la semana siguiente se realiza la procesión de la aurora y en ella se saca la imagen de la basílica a las 3:00 de la madrugada, para que junto a su pueblo reciba el día en la calle. Finalmente, el domingo siguiente sube la Virgen al altar.

En esta oportunidad Maracaibo se viste de gala para recibir a miles de visitantes con motivo de la celebración de la cuadragésima Feria de la Chinita, lo que motiva al comité de Feria a realizar un trabajo en equipo que permita exhibir los valores históricos y culturales del pueblo zuliano

Visitar:
http://www.maracaiboonline.com/inicio/inicio.php

No hay comentarios.: