1 de octubre de 2007

Seccion de Anecdotas...


Empecemos a recordar y compartir todos aquellos recuerdos inolvidables que cada uno de nosotros mantiene vivo en sus memorias, durante nuestros tiempos en el kinder, colegio, universidad, fiestas, paseos... y muchos mas. Incluyan estas anecdotas dando click en "comentarios".

8 comentarios:

Aysee nava dijo...

Recuerdo en un laboratorio de quimica con el profe Negron, que hicimos un experimento y en los tubos de ensayo quedaron restos de potasio, Milena, muy diligente ella, procedio a lavarlos (con agua!!!!!) y al contacto con el potasio, empezo una reaacion quimica (conocida teoricamente, pero no en la practica). Yo estaba junto a Milena y le tome el brazo tratando de hacerla soltar la pinza que sostenia el tubo de ensayo, que como poseido se agitaba y soltaba espuma y humo, aparte del ruido que hacia que era aterrador, todos se alarmaron, Negron solo decia: "Sueltalo MIlena, sueltalo!!!!!" por supuesto a grito pelao. Las muchachas gritaban y lloraban, algunos de los muchachos se metieron bajo el meson, hasta que tal como tenia que ocurrir, exploto el tubo. El escandolo fue tal que todo el mundo se acerco al Laboratorio donde todos nos arremolinabamos en el pasillo, el llanto de las muchachas persistia y Milena, como era ella, muerta de la risa. El cuento no termina aqui, el profe Negron, muy perdido en las nebulosas, decidio deshacerse de los demas tubos de ensayo con potasio, encomendandole al Coqui botarlos.... craso error, este muy dispuesto, convoco a sus mafiosas (Doqui, Ellyselda, Gaby, Susana, Veronica, Deya y esta servidora) para el inmenso charco de agua, que se formaba en el patio al lado de la casita, cada vez que llovia y alli los lanzo uno por uno, causando tremendas explosiones que volviero a causar alarma general. Que bolas del Profe, no pudo encargar a otro de tal tarea, no!! al Coqui, que tal? Lo recuerdan.

Bebita

Anónimo dijo...

Ey. Una vez, estando en quinto año, estabamos en clase de matematica con Cuinio. En un salon donde esta el Cevaz ahora. El profe esta desarrollando unas ecuaciones en la pizarra, y todos estabamos prestando atencion. De pronto el salon queda en total silencio. Ustedes saben que siempre hay un murmullo de alguien hablando. El asunto es que todos estaban mirando a Pino. el carajo habia agarrado un pepito y lo ensarto en la punta de un lapiz. Entonces hacia girar el lapiz entre los dedos pulgar y el grosero, y el pepito giraba como una helice. Pues eso era. Un avioncito. Y lo subia y lo bajaba, y le daba efecto de sonido mmmmññññññ, y con la mano izquierda , le disparaba. Todos estabamos absortos viendo a Pino y el no se habia percatado. Cuinio noto el silencio, voltea, ve que el salon esta lelo mirando a Pino, y le dice con aquella voz grave: Bambiiiiniiiii, que le pasa.?
Alli fue cuando Pino volvio a Cabimas, nos miro, se comio el pepito, Y dijo: "Nada profe", con las orejas que se le iban a derretir.......Es que lo estoy escribiendo aqui, y me estoy riendo. je je...

Gaby dijo...

Beba, tu memoria es excelente excepto en un detalle: lo que explota al contacto con el agua no es el potasio, es el Sodio!!!

Y claro que me acuerdo, sobre todo del humero.

Refiriéndonos ahora a otra anecdota, quien sabe la respuesta a esta pregunta?

Quién se TRAGO una chuleta escrita en una hoja de cuaderno????
Por cierto ya ni recuerdo si al final nos botaron por no delatar al/la culpable.

Saludos, Gaby

Anónimo dijo...

Bueno Gaby ahora que te veo....

Resulta que estabamos en los Laureles (por alla en los anos 60's), finalizabamos la jornada del dia y nos disponiamos a montar las sillitas encima de las mesas y rezar el Padre Nuestro.... yo no se porque se me ocurrio darte un "besito en el cachete"... y en ese justo momento me ha cachado la hermana Isabel... El grito y el susto que pa' que te cuento!... me quede castigado "por ese besito" todo el dia y sin comer hasta la tarde que me fue a buscar Papa...

Anónimo dijo...

En referencia a la pregunta de Gaby, de quien fue el/la que se comio la "chuleta de papel", pienso que el/la que tenga la barriga mas grande en este momento!!! Pasemos revista.......

Anónimo dijo...

Los recuerdos son una especie de segunda oportunidad para disfrutar lo vivido, para compartirlos con otros y así deleitarlos…. deleitarnos… para rescatarnos del olvido… porque siempre existiremos mientras alguien nos recuerde.

Estos recuerdos los contaré, no con la prodigiosa memoria de un cronista, sino con la de mi fecunda imaginación, de como los recuerdo y de como me place contarlos… porque a pesar de que no hubo fuegos artificiales, en ese momento, estoy segura de haberlos visto.

Eran los tiempo de “Guitarra Larense” y los obligados ensayos de Doqui, con su equipo de apoyo, nos llevaron una tarde, después de finalizados, al salón que una vez fue primer grado y terminó siendo una de las oficinas del colegio. Justo el que quedaba al lado de la habitación de la hermana Isabel. Había un grupo reducido de personas, entre ellas: Isabel, bebita, la otrora cantante y la amanuense, junto a dos o tres personas más que insisten en no aparecer en este relato.

De pronto, aún con las melodías frescas de la guitarra, Isabel sacó, de aquel bolsillito que siempre tenía en sus faldas, y del que invariablemente como maga sacaba un pañuelo, un pequeño objeto que atrapó en sus manos y llevándoselo a sus labios, tocó una melodía que aún cuando la recuerdo se me empañan los ojos.

Fue una melodía que comenzó como un suave aroma, y que luego fue inundando toda la habitación, mientras su pie, al estilo de ella, si perder su sobriedad se movía de arriba abajo, mientras la cadencia de la música así lo iba imponiendo. Sus ojos cerrados, se abrieron y se conectaron con los nuestros y hubo un mandato amable pero definitivo. Doqui y yo, terminamos bailando, tomadas por un brazo, girando al estilo de los piratas ; mientras la hermana nos daba la aprobación con su rostro que bailaba al compás de sus pies.

Ese instante se detuvo en mi memoria, hipnotizadas todas, con la armónica que Isabel tocaba!.

Anónimo dijo...

Por alla en 1977 o 78, la hermana Isabel planifica un viaje a Sanare, estado Lara, con los alumnos de lo que iba a ser la primera promoción. Salimos temprano en el Bus amarillo, con “Come Queso” al volante. Llegamos a una escuela, que no recuerdo el nombre y nos recibió el Padre Pedro, con su voz de locutor. Nos asignaron un salón a los varones y uno a las hembras. Pero los salones estaban pegados y la pared que los separaba no llegaba hasta el techo, por lo que podías oír a los del otro salón. Las hembras eran Greily, Zoraya y la Hermana Isabel. En la noche ya como a las 9pm dice El profe Ramón Bravo (que le decíamos Costello y era director en ese momento) que ya era hora de dormir. Preparamos las colchonetas y Pino había llevado unas inflables, (que las agarraron Ramón y el profe de Jardinería que le decíamos “Fíjese”. Y manda a apagar el bombillo. Señores el salón tenia UN solo bombillo de 50 x 10 a la 25 vatios. Parecía un sol. Y calentaba… Ve que cada vez que lo prendían, el gallo del fondo cantaba. Bueno…! Empezó Leonardo a pararse, prender el bombillo y acostarse. Y se levantaba Ramón, lo regañaba y lo apagaba. Así varias veces. Por ultimo se paro lo apagó, nos grito, y aparentemente todo en calma. De repente se oye pssssssstttt, pssssstttt , pum y el grito, ¡No Jodaa!!!!. Leo, en lo oscuro, le había quitado los tapones a la colchoneta inflable del profe Ramón. Este se paro, prendió el minisol, inflo la colchoneta y nos dio un sermón sobre la madurez. Apago el sol. Al rato, Prrrrrrraaaaaa, se oye tremendo peo……Y Ramón arrecho. Más sermones. “Fíjese”, a todas estas haciéndose el dormido. Al fin nos dormimos. A las 5:30am se para Leonardo: “Bueno a levantarse y bañarse que vinimos a pasear”. El primero fue Ramón. El pobre No había entendido la situación. Imagino que por el desvelo. Salio, en interiores, sin franela, con una toalla a la cadera, cual playero. Y se fue al baño que estaba en el patio. Nos asomamos, y como vimos mucha neblina y había mucho frío, nos acostamos otra vez. Leo cerro la puerta. Con llave. A las 6 y pico escuchábamos al profe, gritando que lo dejáramos entrar, que estaba mojado y había frió. Nadie le abrió. Yo no se si “Fíjese” se estaba haciendo el muerto o el dormido, pero tampoco se paro a abrirle. A las 7 lo encontró la hermana, sentado frente a la puerta, en toalla. La voz de la hermana hizo que se abriera la puerta. En el desayuno, sin que Ramon la oyera, nos comento que ella y las muchachas oyeron todo, en la noche y estaban muertas de risa. Pero aquí el que entendió la situación fue “Fíjese”. A la siguiente noche se fue a dormir en el bus con “Come Queso”.

Anónimo dijo...

Que buena esa anécdota Rafa, Dios mio!!! No he parado de reir.

Saludos,


Ellyselda.